A causa de un ataque el corazón, el mediodía del lunes 22 de Junio el Obispo Ricardo Mella Daza, de la Iglesia Pentecostal Eben-Ezer, partió a la presencia del Señor.
Siguiendo la senda que le señaló su padre, Ricardo Mella fue un activo pastor pentecostal con un corazón ecuménico, es decir, abierto a la colaboración con hermanos y hermanas de otras iglesias al servicio del anuncio del Reino de Dios a los pobres, muy especialmente durante los años de la dictadura militar.
En el ámbito local, esa vocación se expresó en su participación en el Concilio Evangélico de Coronel, muy activo en el apoyo a los mineros del carbón, ya sea en sus demandas sociales o en sus frecuentes situaciones de emergencia.
En el ámbito regional y nacional, ocupó cargos directivos en la Confraternidad Cristiana de Iglesias (CCI), y fue colaborador del Proyecto Unido de Educación Cristiana (PUEC). También fue un entusiasta participante en encuentros de diálogo pentecostal.
En el ámbito internacional representó a su iglesia en Asambleas del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI), y en 1989 representó a la CCI en la Conferencia Mundial de Misión y Evangelización, celebrada en San Antonio, Texas.
El testimonio de su vocación ecuménica quedó registrado en el documental “Semilla del Viento”, dirigido en 1987 por Augusto Góngora, a propósito de las “Campañas de Oración por la Vida, la Paz y la Reconciliación” convocadas por la CCI, y la “Carta Abierta al General Pinochet” (29 de Agosto de 1986).

Como un sencillo homenaje a su memoria, compartimos dos fotografías grupales, la primera en Santiago, con ocasión de la visita a Chile del Dr. Emilio Castro como Secretario General del Consejo Mundial de Iglesias (Julio de 1990), y la segunda en Concepción, con ocasión del 1° Encuentro Nacional de Diálogo Pentecostal” (Diciembre de 1991). En ambas fotografías Ricardo aparece con compañeros y compañeras de la caminata ecuménica, varios de los cuáles se integraron antes que él a la “gran nube de testigos” (Hebreos 12:1).
Esperemos que el recuerdo de Ricardo, y de los demás testigos que lo acompañan, nos ayude a mantener viva la pasión por el testimonio ecuménico, que se ha mostrado bastante más débil en los últimos años.
Juan Sepúlveda G.
Director de Planificación Institucional
SEPADE (Servicio Evangélico Para el Desarrollo)
Director de Planificación Institucional
SEPADE (Servicio Evangélico Para el Desarrollo)